Acupuntura

Descubre nuestros equipos y material de acupuntura en Vialta, con agujas de acupuntura de diferentes materiales, chinchetas para auriculoterapia y parches especializados.

Productos diseñados para garantizar precisión, seguridad y efectividad en cada sesión.

Filtrar por:

Talla/Medida/Formato

Precio

  • 5,00 € - 14,00 €

Filtros activos

Vista rápida

Chincheta para oído. Caja 100 Uds.

5,97 €
Precio (7,22 € IVA incl.)
  • ¡Disponible sólo en Internet!
Vista rápida

Parche de acupuntura

9,98 €
Precio (12,08 € IVA incl.)
  • Envío en 24-48h
  • ¡Disponible sólo en Internet!
Vista rápida

Aguja acupuntura con cabeza y guía Acutop

4,36 €
Precio (5,28 € IVA incl.)
  • ¡Disponible sólo en Internet!
Vista rápida

Aguja acupuntura cobre Korea sin cabeza ni guía

4,18 €
Precio (5,06 € IVA incl.)
  • ¡Disponible sólo en Internet!
Vista rápida

Aguja acupuntura de plata con cabeza y con guía

10,84 €
Precio (13,12 € IVA incl.)
  • Envío en 24-48h
  • ¡Disponible sólo en Internet!
Vista rápida

Aguja punción seca con guía. Caja 100 Uds.

8,50 €
Precio (10,29 € IVA incl.)
  • Envío en 24-48h
  • ¡Disponible sólo en Internet!

Guía completa sobre equipos y material de acupuntura para fisioterapeutas  

La acupuntura es una técnica terapéutica utilizada en fisioterapia para el tratamiento del dolor, la estimulación de la circulación sanguínea y la activación de mecanismos de curación en el organismo. Para garantizar su efectividad y seguridad, es imprescindible utilizar material de alta calidad y adecuado para cada tipo de intervención.

Agujas de acupuntura: características y tipos  

Las agujas de acupuntura son el elemento esencial de esta terapia. Dependiendo de la técnica utilizada, se pueden emplear distintos tipos de agujas:  

Materiales de las agujas  

  • Agujas de acero inoxidable: Son las más comunes debido a su resistencia y compatibilidad con tratamientos esterilizados. 
  • Agujas de cobre: Mejoran la conductividad energética y se utilizan en técnicas específicas para potenciar los efectos terapéuticos. 
  • Agujas de plata: Con propiedades antibacterianas y mayor capacidad de conducción energética, ideales para tratamientos avanzados.  

Diseño y estructura  

  • Agujas con cabeza y con guía: Facilitan la inserción y control durante la terapia, mejorando la precisión del tratamiento. 
  • Agujas sin cabeza ni guía: Se usan en técnicas más avanzadas donde el fisioterapeuta tiene experiencia en la manipulación directa. 
  • Agujas para punción seca: Diseñadas específicamente para fisioterapia, permitiendo la estimulación de puntos gatillo miofasciales.  

Complementos y accesorios para acupuntura  

Además de las agujas, existen otros materiales esenciales que optimizan el tratamiento y garantizan una aplicación segura y efectiva.  

  1. Chinchetas para acupuntura: Las chinchetas de acupuntura, utilizadas en auriculoterapia, permiten estimular puntos reflejos en la oreja con una aplicación prolongada en el tiempo, sin necesidad de retirar la aguja inmediatamente. 
  2. Parches de acupuntura: Los parches permiten mantener el estímulo en determinados puntos de acupuntura sin necesidad de una aguja insertada de manera continua. Son ideales para tratamientos en pacientes que requieren un efecto sostenido. 
  3. Calentadores y electroacupuntura:
  • Moxibustión: Aplicación de calor mediante la combustión de moxa en ciertos puntos de acupuntura para mejorar la circulación y aliviar el dolor.
  • Electroacupuntura: Uso de pequeños impulsos eléctricos aplicados a las agujas para potenciar la estimulación y obtener mayores beneficios terapéuticos.  

Beneficios de la acupuntura en fisioterapia  

La acupuntura se ha convertido en una herramienta clave dentro de la fisioterapia por su efectividad en distintos tratamientos:  

  1. Alivio del dolor: Se utiliza para el tratamiento de dolores musculares, artritis, migrañas y dolencias crónicas, estimulando la liberación de endorfinas y modulando la respuesta del sistema nervioso. 
  2. Recuperación de lesiones: Favorece la regeneración de tejidos y mejora la circulación sanguínea, acelerando el proceso de curación en lesiones deportivas y traumatológicas. 
  3. Relajación muscular y reducción del estrés: Contribuye a la reducción de la tensión muscular y mejora el bienestar general del paciente, siendo un complemento ideal en tratamientos de fisioterapia manual y rehabilitación.  

Consideraciones para elegir material de acupuntura  

Al seleccionar equipos y material de acupuntura, es fundamental tener en cuenta aspectos como:  

  • Calidad y certificaciones sanitarias: Es imprescindible que las agujas y accesorios cumplan con los estándares de calidad y seguridad para evitar infecciones y reacciones adversas. 
  • Tamaño y longitud de las agujas: Dependiendo de la zona a tratar, es recomendable utilizar agujas de diferentes longitudes y grosores. 
  • Desechabilidad y esterilidad: Se recomienda el uso de agujas desechables y material estéril para garantizar la seguridad del paciente.  

En Vialta, ofrecemos una amplia gama de material sanitario diseñado específicamente para profesionales de la salud, garantizando calidad, precisión y seguridad en cada tratamiento. ¡Descubre nuestro catálogo y dale las mejores sesiones de acupuntura a tus pacientes!